Estrategias frente a las crisis existenciales que amenazan tu carrera

Estrategias frente a las crisis existenciales que amenazan tu carrera Estrategias frente a las crisis existenciales que amenazan tu carrera
Business Review (Núm. 357) · Habilidades directivas

En los próximos años, todas las carreras profesionales se ver·n afectadas en mayor o menor medida por cinco grandes crisis: de irrelevancia, sinsentido, identidad profesional, confianza y relacional. Una serie de estrategias pueden ayudarnos a superarlas en un contexto marcado por los cambios exponenciales y la incertidumbre.

Los próximos años supondrán un hito sin precedentes en la historia del trabajo debido a múltiples factores convergentes. Según The Future of Jobs Report 2025, se anticipa que para 2030 se habrán creado 170 millones de nuevos empleos, mientras que 92 millones serán desplazados1, dando como resultado un balance positivo de 78 millones de empleos a nivel global en medio de un proceso de destrucción creativa. Además, para 2050, más de la mitad de las tareas laborales actuales estarán automatizadas.

Este dinamismo en el mercado laboral se verá condicionado por tendencias como los avances tecnológicos, la transición hacia economías verdes, cambios demográficos profundos, la incertidumbre global y la consiguiente fragmentación.

Lynda Gratton y Andrew Scott enfatizan la necesidad de pensar en la carrera profesional como una trayectoria laboral en constante evolución, donde las pausas y los momentos de reinvención serán tan importantes como los períodos de trabajo activo2. A medida que las pausas y reinvenciones se vuelvan esenciales, el sistema educativo, las políticas laborales y los sistemas de pensión deberán transformarse para apoyar este enfoque flexible y adaptativo. En un mundo cada vez más líquido3, las capacidades para aprender, desaprender y reinventarse se convertirán en pilares para navegar los desafíos de este entorno cambiante.

Frente a estas olas de cambios crecientes, las generaciones actuales y futuras vivirán ciclos laborales dinámicos y continuos, con fases de incertidumbre, identificación de un nuevo propósito, preparación en habilidades, trabajo activo, reinserciones estratégicas y períodos sabáticos.

En este contexto, emergen diferentes tensiones existenciales que marcarán los desafíos de carrera en el futuro, desde la crisis de la irrelevancia a la de confianza. Propondremos algunas estrategias para afrontar las cinco crisis más importantes:

 

1. Crisis de irrelevancia El impacto acelerado de la inteligencia artificial está automatizando tareas tradicionalmente humanas, lo cual está afectando al desempeño de las personas y generando una sensación transitoria de irrelevancia. Un estudio de Microsoft y LinkedIn indica que el 45% de los profesionales temen ser desplazados, especialmente en sectores con labores rutinarias, lo cual les exige cierta reinvención4. A principios de año, incluso en TI se incrementó la tasa de desempleo en Estados Unidos del 3,9% al ...


Gonzalo Indacochea

Trusted advisor en Huete&Co y miembro del Clayton Christensen Institute ·

Rafael Fernández Concha

Profesor e investigador en Centrum PUCP ·